El Museo de la Catedral de Santo Domingo realizó una conferencia magistral titulada «Isabel la Católica: La Forjadora de la Modernidad y el Nuevo Mundo», impartida por el Sr. Iván Gatón. El evento, que tuvo lugar el pasado jueves 13 de noviembre en el atrio de dicho museo ubicado en la Calle Isabel la Católica 103, atrajo a un numeroso público interesado el tema.
La jornada comenzó con las palabras de bienvenida de la directora del museo, Fabiola Herrera de Valdez, quien expresó su entusiasmo por la relevancia del tema en el contexto del patrimonio cultural dominicano. «Es un honor recibir al profesor Gatón, cuya expertise en historia y relaciones internacionales nos permite profundizar en figuras pivotales como Isabel la Católica, cuya visión transformó el curso de la humanidad», manifestó Herrera de Valdez al introducir al conferencista. Destacó la trayectoria académica de Gatón, autor de diversas publicaciones sobre geopolítica y historia global, y subrayó cómo su perspectiva interdisciplinaria enriquece el debate sobre el Renacimiento y la expansión europea.
Durante su exposición, el profesor Gatón ofreció un análisis detallado sobre la reina Isabel la Católica, presentándola no solo como una soberana medieval, sino como una arquitecta de la modernidad. Resaltó su rol en la unificación de España, la promoción de reformas administrativas y religiosas, y su apoyo decisivo a la expedición de Cristóbal Colón en 1492. «Isabel no solo respaldó la hazaña del descubrimiento del Nuevo Mundo, sino que impulsó un puente entre continentes que redefinió el comercio, la cultura y la geopolítica global. Su visión estratégica fue clave para superar las barreras tecnológicas y financieras de la época, sentando las bases para la era de los descubrimientos y el intercambio transatlántico», resumió Gatón.
Tras la ponencia principal, se abrió un espacio para preguntas y comentarios, donde el público participó activamente. La interacción fue fluida y enriquecedora, generando un diálogo sumamente interesante. La claridad expositiva de Gatón y la organización impecable del museo logró que la conferencia no solo educase, sino que inspirase una reflexión profunda sobre el pasado compartido entre Europa y América, culminando en un ambiente de entusiasmo y gratitud colectiva.














