Portal de la
Red Nacional de Museos
de la República Dominicana

Congreso Nacional «Mujer y Derecho a la Cultura»

El Congreso Nacional «Mujer y Derecho a la Cultura», fue celebrado los días 13 y 14 de marzo en el Auditorio del Museo de Arte Moderno, como parte de las actividades conmemorativas del Dia Internacional, realizadas por la Dirección General de Museos. Este congreso marcó un hito en la lucha por los derechos culturales de las mujeres dominicanas, donde quedó evidenciada la brecha de oportunidades que existen en el sector entre mujeres y hombres.

El evento, que contó con la participación de un público diverso, conformado por personalidades del ámbito jurídico, académico, gestores culturales y directores de museos, activistas de la lucha por los derechos de la mujer; así como una amplia representación de los encargados de políticas transversales de género de varias instituciones del estado; y público interesado por los temas tratados.

En el acto inaugural, el Sr. Carlos Andújar, Director General de Museos, destacó la urgencia de crear espacios inclusivos que permitan un diálogo efectivo sobre las desigualdades de género que persisten en el ámbito cultural; resaltando cómo este congreso se convierte en un terreno fértil para la reflexión y el aprendizaje colectivo. De igual modo, manifestó la importancia de contar con la colaboración con la Comisión de Género del Tribunal Constitucional en la realización del congreso, que constituye un primer paso hacia una alianza interinstitucional para promover políticas públicas que garanticen el acceso equitativo a la cultura, la visibilización del papel de las mujeres en el sector y la implementación de medidas que contribuyan a cerrar la brecha de género en las instituciones culturales del país.

Al dirigirse a los asistentes, el Sr. Andujar indicó que el congreso es parte de las acciones realizadas por la Dirección General de Museos, en la implementación de la política transversal de género del Estado; y aprovechó para resaltar la importancia de la incorporación, en el año 2023, de la DGM al programa Ibermuseos, lo que ha significado un gran avance hacia para el intercambio de conocimientos y el fortalecimiento de las relaciones con sectores de la comunidad museística Iberoamérica.

Durante el primer día del congreso, se llevaron a cabo diversas conferencias que abordaron temas clave sobre los derechos culturales de las mujeres, abordados desde diferentes perspectivas. La Magistra Eunisis Vásquez, jueza del Tribunal Constitucional y miembro de la Comisión de Genero de esta entidad; compartió informaciones sobre las sentencias dictadas por el TC a favor de los derechos de la mujer; la Magistrada Wendy Martínez, Presidenta de la Primera Sala de la Corte de Trabajo del Distrito Nacional, abordó el tema “Mujer, feminismo y Derecho de Autor”, planteando las desventajas que viven las mujeres y que invisibilizan sus aportes a la cultura. De igual modo, La Magistrada Ingrid Soraya Fernández, Presidenta del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, conversó sobre la cultura de violencia de género que experimenta la mujer en la sociedad dominicana. A través de sus intervenciones, ambas magistradas subrayaron el papel transformador que las mujeres han desempeñado en la cultura y la necesidad de garantizar su plena participación.

Por su lado, el segundo día del congreso, el Magistrado Rafael Vásquez Goico, Juez de la Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia, disertó sobre el tema “Los feminismos como teorías críticas”; el Lic. Carlos Campillo, especialista en género del MEPyD presentó los principales indicadores nacionales que evidencian las desigualdades entre hombres y mujeres; mientras que la Lic. Sorangel Fermín Directora del Museo Fortaleza de San Felipe; realizó una presentación donde se destacó la participación de mujeres dominicanas en el arte y la cultura, a través de los tiempos.

Durante el congreso, se contó la participan desde España de la Dra. Emma Rodríguez, quien conversó sobre la participación de las mujeres en el ámbito cultural, mostrando estadísticas del sector laboral cultural.
Para el cierre y conclusiones de la jordana, la Ingeniera Ydalia Martínez, en su calidad de Encargada de Planificación y Desarrollo de la Dirección General de Museos, resaltó el rol de los museos como entidades culturales cuya misión es, no solo la preservación de las colecciones que albergan, sino también ser espacios idóneos para la promoción de la inclusión y la vinculación de la comunidad. De igual modo, resaltó las acciones concretas que esta gestión realiza para la visibilización del aporte de los museos al desarrollo social y económico del país; así como para el fortalecimiento de la comunidad museística nacional.

Como actividades complementarias al congreso, el jueves fue inaugurada la exposición “Mujeres dominicanas en la cultura”, en la sala 3 del Museo Nacional de Historia y Geografía, que presenta obras de artistas dominicanas, reflejando la riqueza creativa de las mujeres en el país. Esta exposición permanecerá abierta hasta el 31 de marzo.

Finalmente, durante todo el evento, los participantes expresaron su satisfacción por la oportunidad de compartir experiencias y conocimientos, creando un ambiente de diálogo reflexivo, que ha marcado un punto de partida para la construcción de estrategias conjuntas que promuevan la equidad de género en el ámbito cultural. Se destacó la importancia de mantener estos espacios de discusión y colaboración interinstitucional, con el compromiso de continuar impulsando políticas que garanticen el acceso igualitario a la cultura y la participación plena de las mujeres en la vida cultural del país.

¡Comparte esta publicacion!
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Imprimir

Últimas publicaciones