Portal de la
Red Nacional de Museos
de la República Dominicana

Conmemoración del 533 Aniversario del Descubrimiento y Evangelización de América en el Museo Faro a Colón

Santo Domingo, 12 de octubre de 2025 – El Museo Faro a Colón celebró con solemnidad el Día de la Raza y el 533 Aniversario del Descubrimiento y Evangelización de América, recordando el histórico 12 de octubre de 1492, fecha en que Cristóbal Colón llegó a tierras americanas. Este emblemático mausoleo, que alberga la urna funeraria con los restos mortales del Gran Almirante Cristóbal Colón, fue el escenario de una significativa ceremonia que reunió a autoridades, personalidades, estudiantes y la banda de música de la Armada Dominicana, en un acto que resaltó la importancia histórica y cultural de este hito.

La ceremonia, que incluyó una misa oficiada por el párroco de la Catedral de Stella Maris, Alejandro Valera, contó con la participación del gobernador del Faro a Colón, Lic. Eliezer Nolasco, y la directora del Museo Fortaleza de Santo Domingo, Arquitecta Ana Cristina Martínez Guzmán, quien representó al Director General de Museos, Sr. Carlos Andújar.

En el discurso de la Arquitecta Ana Cristina Martínez Guzmán enfatizó la trascendencia histórica del descubrimiento de América, un encuentro de dos mundos que marcó un antes y un después en la historia universal. Subrayó que el Museo Faro a Colón no solo resguarda los restos de Cristóbal Colón, sino que se erige como un símbolo de la fusión cultural que define a la República Dominicana. “No tenemos una raza pura; somos parte de una mezcla de razas, un crisol de culturas que nos enriquece y nos identifica”, afirmó Martínez, destacando el legado multicultural del país.

La directora también hizo un recuento histórico sobre los orígenes de Cristóbal Colón y el proceso del descubrimiento, resaltando cómo este evento transformó el rumbo de la humanidad al conectar dos continentes y propiciar un intercambio cultural, económico y social sin precedentes. Martínez destacó que el Faro a Colón no solo es un mausoleo, sino un espacio vivo que invita a reflexionar sobre la importancia de este encuentro y su impacto en la identidad dominicana y americana.

Por su parte, el gobernador Eliezer Nolasco resaltó que el Faro a Colón cuenta con 51 salas de exhibición actualizadas, las cuales ofrecen a los visitantes una experiencia inmersiva para conocer la historia y la cultura de los países representados, consolidando su rol como un espacio educativo y turístico de gran relevancia.

La conmemoración del 533 aniversario del descubrimiento incluyó la participación de estudiantes, quienes tuvieron la oportunidad de aprender sobre la importancia de este hito histórico y su legado en la formación de la identidad dominicana. La banda de música de la Armada Dominicana engalanó el evento con su presentación, añadiendo un toque de solemnidad y orgullo patrio.

El Museo Faro a Colón, con su imponente arquitectura y su significado histórico, reafirma su posición como un faro de conocimiento y un punto de encuentro para reflexionar sobre el pasado, presente y futuro de América. Esta celebración no solo honra la memoria de Cristóbal Colón, sino que también invita a valorar la diversidad cultural que define a la región y al mundo.

¡Comparte esta publicacion!
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Imprimir

Últimas publicaciones

logo-museosrd-negro
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.