Santo Domingo – En un acto solemne cargado de historia y emotividad, el pasado miércoles 3 de septiembre el Museo Fortaleza de Santo Domingo y la Fundación Próceres de Abril llevaron a cabo la conmemoración del sexagésimo aniversario del emblemático discurso de entrega de Francisco Alberto Camaño Deñó al presidente provisional Héctor García Godoy. Este evento rememora un punto crucial en la historia dominicana, cuando Camaño, presidente constitucional en armas, cedió su mandato en pro de la paz y la justicia.
En la Mesa principal : Arquitecto Yamal Michelen, vice Ministro de Patrimonio Cultural, Arquitecta Ana Cristina Martínez Guzmán Directora del Museo Fortaleza de Santo De Domingo, Lic Juan Pablo Uribe, Presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patria, Dr. Miguel Reyes Sanchez, Presidente de la Academia Dominicana de la Historia, Dr. Wilson S. Gómez Ramirez , Presidente Instituto Duartiano, Teniente Coronel Ingeniero Agronomo Juan Manuel Lora, Hijo de Abril, Eulalia Flores , Mujer de Abril. Rafael ( Fafa) Taveras y el Dr. Rafael Gamundi Cordero, comandante de abril.
Durante la ceremonia, el presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe, manifestó la relevancia de este acontecimiento histórico: «En 1965, en un contexto electoral crucial, el pueblo dominicano mostró su resistencia ante la indiferencia y deshonor, reafirmando su memoria histórica en defensa de la soberanía nacional.» Uribe destacó cómo la historia de mil batallas insulares ha forjado el carácter del pueblo dominicano a través del dolor y el sacrificio.
La socióloga Eulalia Flores, presente en la actividad, recordó con nostalgia: “Hace 60 años, nuestras calles rebosaban de patriotismo y apoyo popular. Aquella manifestación de fervor y unidad nacional sigue viva en mi memoria.” Este sentimiento fue compartido por el constitucionalista Andrés Dirocié Montás, también conocido como “El hombre rana”, quien enfatizó la necesidad de que las nuevas generaciones conozcan sus raíces, desde la llegada de los colonizadores en 1492 hasta los cruciales eventos de abril de 1965.
Montás reflexionó sobre la dualidad de las guerras calificándolas como necesarias, a pesar de su naturaleza traumática, para el rediseño de la nación. «Camaño fue un defensor de la constitucionalidad, quien entregó el poder en cumplimiento de los acuerdos de paz, mostrando que la revolución de abril fue un pilar de transformación social y política.»
El evento se llevó a cabo en los históricos jardines de la Fortaleza de Santo Domingo, el primer recinto militar de América, recordando al pueblo dominicano la herencia de lucha y defensa de sus principios democráticos, tan vitales hoy como hace seis décadas. Esta conmemoración no solo celebra el pasado, sino que fortalece el compromiso de preservar y honrar el legado de aquellos que lucharon por la libertad y la justicia en el país.
Se debe destacar la presencia de la directora anfitriona del Museo Fortaleza, la arquitecta Ana Cristina Martínez, quien amablemente nos acompaña en este evento. Asimismo, agradecemos el respaldo y apoyo de la Dirección Nacional de Museos, cuyo compromiso es fundamental para la realización de estas actividades culturales.