El pasado sábado 5 de julio, el Museo de las Atarazanas Reales acogió la presentación de El Holandés Errante, conferencia-concierto del violinista colombiano Camilo Arias Cuéllar, como cierre del ciclo escénico-musical Mar de los Deseos. La actividad, con entrada libre y numerosa asistencia, ofreció una experiencia escénica singular que combinó música en vivo, archivo sonoro y reflexión performativa.
Inspirado en el libro El mar de los deseos del historiador mexicano Antonio García de León, el proyecto propuso un recorrido sonoro entre la música barroca europea y los imaginarios culturales del Caribe. Obras de Bach, Monteverdi, Biber y Schönberg sirvieron como hilos conductores de una narrativa que abordó temas como la migración, la espiritualidad, el duelo y la pasión.
Las dos primeras entregas del ciclo —La Tempestad y Cantaclaro— fueron presentadas en los Países Bajos en 2024 y 2025, y esta tercera y última parte, concebida especialmente para los espacios históricos del museo, retomó la estética de la Pasión barroca desde una exploración de los estados emocionales asociados a la pérdida: desesperanza, rabia y abatimiento.
El Holandés Errante se enmarca en una modalidad de investigación basada en la práctica artística, una metodología en auge que, aunque encuentra antecedentes en las vanguardias del siglo XX, se ha consolidado recientemente como forma legítima de producción de conocimiento. En el Museo de las Atarazanas Reales celebramos la posibilidad de recibir este tipo de propuestas, que expanden los lenguajes del arte en diálogo con la historia y el patrimonio.
El museo agradece de manera especial el apoyo brindado por el restaurante Pat’e Palo, en la persona de Phillippe, su chef, por acompañar con generosidad y visión sus actividades culturales. Su colaboración aportó un toque exquisito al ambiente del evento, reafirmando los lazos entre gastronomía, arte y comunidad.
El Museo reafirma así su compromiso con el impulso de experiencias culturales innovadoras, abiertas al pensamiento crítico y a nuevas formas de creación.