Con gran entusiasmo, la ciudad de Puerto Plata fue escenario de la apertura de la exposición itinerante «80 Años. Una Historia. Primer Picazo Monumento», un emotivo recorrido por los inicios de su construcción, su desarrollo y las adecuaciones actuales.
La exposición, que está en exhibición en el emblemático Museo del Ámbar, brinda a los visitantes una experiencia única, mostrando el monumento a través de fotografías y testimonios que rindieron homenaje a ocho décadas de historia viva.
Curada con la visión experta de Edwin Espinal, la muestra busca celebrar los ochenta años desde el inicio de la construcción de esta edificación. A través de una colección fotográfica basada en una rigurosa investigación y una selección cuidadosa, la exposición no solo conmemoró este hito histórico, sino que también profundizó en la conexión que el monumento tiene con la identidad dominicana.
Se agradeció de manera especial el apoyo del Centro León y del Archivo Histórico de Santiago, quienes colaboraron amablemente con esta exhibición. Los tótems, colocados en los jardines del Museo del Ámbar, se presentaron en cuatro bloques temáticos:
- El primer bloque, dedicado al contexto histórico, sitúa a los visitantes en el año 1944, proporcionando un trasfondo detallado de los acontecimientos históricos y los protagonistas que dieron vida al proyecto del monumento.
- El segundo bloque está dedicado al diseño y construcción, donde se revela la arquitectura del monumento, resaltando su estilo distintivo, las técnicas constructivas de la época y el trabajo artístico interior de Vela Zanetti, permitiendo una comprensión más profunda de su composición y estética.
- El tercer bloque aborda el significado y simbolismo del monumento, desentrañando su significado intrínseco y examinando los elementos arquitectónicos como símbolos, además de analizar su impacto en la cultura dominicana. Esta sección incluyó testimonios que ilustraron cómo el monumento influyó en la vida cotidiana y en el imaginario colectivo, especialmente en Santiago.
- La exposición permanecerá abierta al público hasta el 16 de octubre, en horario de lunes a sábado, de 9:00 am a 5:00 pm, y los domingos, desde las 9:30 am hasta la 1:00 pm. Además, continúa su recorrido por diferentes provincias del país, llevando el mensaje de memoria, identidad y orgullo nacional a cada rincón de la República Dominicana.