Santiago, R.D. — El Museo Monumento a los Héroes de la Restauración desarrolla un programa piloto de mediación cultural y formación educativa titulado Encuentros Educativos, una iniciativa que busca transformar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes mediante el arte, la historia y la observación profunda.
El proyecto surge como resultado de un proceso de capacitación especializada ofrecido al equipo educativo del museo por el Departamento de Programas de Escuelas y Docentes del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA), reconocido mundialmente por sus metodologías de enseñanza centradas en el aprendizaje activo, la exploración visual y el pensamiento crítico. Esta formación fue posible gracias a las gestiones de la Dirección General de Museos y el Ministerio de Cultura de la República Dominicana, entidades que impulsan la profesionalización y actualización de los equipos museísticos del país.
A partir de esta experiencia, el Museo Monumento implementa por primera vez un enfoque educativo basado en la interpretación, la observación cuidadosa y la construcción de significado a partir de preguntas abiertas, promoviendo un aprendizaje más dinámico, reflexivo y conectado con el pensamiento propio de cada estudiante.
Durante las sesiones de Encuentros Educativos, los grupos escolares participan en actividades que fomentan la interpretación y el análisis de las obras del maestro José Vela Zanetti, artista cuya producción tiene un profundo valor histórico y social. Asimismo, los estudiantes recorren las instalaciones dedicadas a los hechos más relevantes de la Gesta Restauradora, explorando símbolos, imágenes e historias desde una perspectiva participativa y contemporánea.
La directora del Museo Monumento, María Belissa Ramírez de Zaiek, destacó el impacto que este programa está generando:
“Para nosotros, este piloto representa un paso trascendental hacia un modelo educativo más inclusivo y participativo. El museo no solo preserva memoria; también es un espacio vivo de aprendizaje. A través de esta metodología, logramos que los estudiantes se sientan parte de la historia y se apropien de su patrimonio cultural.”
Por su parte, Arelis Albino, encargada del área educativa, resaltó la importancia de la formación recibida y su aplicación en las actividades diarias del museo: “La capacitación del MoMA nos ha permitido fortalecer nuestras herramientas como mediadores culturales. Hoy contamos con metodologías que despiertan la curiosidad, promueven el pensamiento crítico y motivan a los estudiantes a construir sus propias interpretaciones. Estamos viendo resultados hermosos en cada encuentro.”
Este nuevo modelo convierte al museo en un espacio de exploración activa donde los estudiantes observan, comentan, preguntan, interpretan y conectan sus ideas con elementos artísticos e históricos. La iniciativa también ha potenciado las competencias del personal del museo, elevando la calidad de los programas educativos y fortaleciendo la oferta cultural de la ciudad. Los primeros grupos que han participado en los encuentros muestran un alto nivel de motivación y una notable capacidad para expresar sus ideas e interpretaciones, demostrando la eficacia del enfoque aplicado.
Con Encuentros Educativos, el Museo Monumento a los Héroes de la Restauración continua trabajando en la innovación pedagógica dentro del ámbito museístico, reafirmando su compromiso con la educación, la cultura y la formación de nuevas generaciones más críticas, curiosas y conscientes de su identidad histórica.












