El Museo Alcázar de Colón, en colaboración con el Centro Cultural Taino, el Centro Cultural Banreservas, el Museo Trampolín, el Museo Kah Kow del Chocolate, Museo de cera Juan Pablo Duarte, Museo de las Atarazanas Reales, el Museo del Ámbar, y el Cine Colonial con la proyección de la película «Los Taínos y Francis Drake» celebraron con gran éxito su campamento de verano para niños, realizado en el mes de julio del año en curso. Este evento cultural y educativo reunió a un total de 48 niños de los sectores aledaños, los cuales fueron divididos por razones de mejor aprovechamiento y logística en dos grupos, quienes disfrutaron intensamente de una experiencia enriquecedora que amplió sus conocimientos y fomentó su creatividad.
El campamento ofreció un variado programa de actividades diseñado para inspirar a los pequeños participantes. Entre las actividades realizadas se encuentran:
- Taller de Iniciación Musical: Los niños exploraron el mundo de la música, aprendiendo conceptos básicos como ritmo y melodía, y experimentando con instrumentos sencillos.
- Visita Cultural: al Centro Cultural Taino y al Centro Cultural Banreservas permitió a los pequeños sumergirse en la rica historia y legado de la cultura taína, así como en exposiciones interactivas sobre la historia dominicana.
- Taller de Manualidades, los niños desarrollaron sus habilidades artísticas mediante talleres de pintura y manualidades, llevándose a casa creaciones únicas como recuerdo.
- Recorrido Histórico, los participantes recorrieron el parque de María de Toledo y las Atarazanas Reales, descubriendo la historia colonial y marítima con explicaciones dinámicas y divertidas.
- Meriendas y Despedidas: Cada día incluyó meriendas nutritivas para recargar energías, culminando con emotivas despedidas de donde los niños compartieron sus impresiones.
La colaboración conjunta de estos prestigiosos museos enriqueció la experiencia, ofreciendo a los 48 participantes un programa integral que combinó aprendizaje, diversión y conexión con el patrimonio cultural dominicano. Los niños destacaron la alegría de las dinámicas de integración, los talleres prácticos y las visitas guiadas, dejando un impacto positivo que perdurará en su formación.
Vale destacar la maravillosa colaboración de la Fundación «Quiéreme como soy» con sus dinámicas de entretenimiento que educan para la inclusión.
Los museos participantes agradecieron a los monitores, colaboradores y familias por haber hecho posible este campamento, y anunciaron su compromiso de continuar promoviendo iniciativas educativas para las futuras generaciones con el respaldo siempre presente de la Dirección General de Museos.