Costo de Entrada
Adultos RD $100
Niños RD $20
Alumnos de escuelas públicas RD $10
Alumnos de colegios o universidades RD $20
El museo del Hombre Dominicano es un museo situado en Santo Domingo, República Dominicana, que está constituido por diferentes salas de exposición, el cual en su conjunto ha logrado la mayor colección de objetos y reliquias de los habitantes taínos a nivel del caribe, especialmente de la isla La Española.
Historia
En el 1972 mediante la Ley número 318 del 26 de abril, se crea el Museo del Hombre Dominicano, el cual tiene a su cargo todo lo relativo a las investigaciones antropológicas, etnológicas y de arqueología precolombina de la República Dominicana. El Museo del Hombre Dominicano abre sus puertas al público el 12 de octubre de 1973.
Misión
La misión del Museo del Hombre Dominicano es estudiar, proteger y promover la cultura dominicana en todas sus manifestaciones y diversidad, mediante la salvaguarda del patrimonio cultural tangible e intangible, conservando y exhibiendo una colección permanente de materiales arqueológicos y etnográficos que engloba todo el campo de la historia dominicana, desde los tiempos precolombinos hasta nuestros días. Más aún, el Museo del Hombre Dominicano está dedicado a reforzar la identidad cultural dominicana a través de programas y servicios educacionales, dirigidos hacia la comunidad como un medio para promover el desarrollo humano en una perspectiva multiétnica y multicultural.
Visión
El propósito general del Museo del Hombre Dominicano es, pues, estudiar y dar conocer la cultura del pueblo dominicano en todas sus manifestaciones y en toda su diversidad. El estudio de la cultura dominicana debe llevarse a cabo tanto en el espacio (nacional, regional, municipal), como en el tiempo (época precolombina, época colonial y época contemporánea). La investigación ha de tener, además, un carácter global, comprendiendo no sólo la llamada cultura material o tangible, sino también la denominada cultura no material o intangible. Para dar a conocer la cultura del pueblo dominicano, el museo tiene un programa de exposiciones permanentes y temporales de la arqueología prehispánica, así como de la diversidad del acervo etnográfico dominicano, y desarrolla asimismo un programa de publicaciones que incluye un boletín trimestral para dar a conocer las investigaciones y estudios de la cultura dominicana.
Funciones
Entre las funciones del Museo del Hombre Dominicano se encuentran:
Lunes
Cerrado
Martes
10:00 am - 6:00 pm
Miércoles
10:00 am - 6:00 pm
Jueves
10:00 am - 6:00 pm
Viernes
10:00 am - 6:00 pm
Sábado
10:00 am - 6:00 pm
Domingo
10:00 am - 6:00 pm
junio 2, 2023 9:02 pm hora local
Adultos RD $100
Niños RD $20
Alumnos de escuelas públicas RD $10
Alumnos de colegios o universidades RD $20
• DE LOS SANTOS, Danilo
2003. Memoria de la pintura dominicana. Impulso y Desarrollo Moderno. Colección Centenaria. Grupo León Jimenes. Santo Domingo, República Dominicana.
• OLSEN BOGAERT, Harold
2000. Legislación sobre el Museo del Hombre Dominicano. Ediciones: Museo del Hombre Dominicano. Santo Domingo, República Dominicana.
• Otra fuente de referencias
Texto elaborado en conjunto por los investigadores del Museo del Hombre con motivo de la sustitución de fichas y la puesta en marcha de las guías de audio.
Agregar una reseña